
La cirugía bariátrica es el tratamiento quirúrgico para la obesidad, patología que en Chile afecta a un 34,4% de los mayores de 15 años.
Se estima que la cirugía bariátrica permite perder, aproximadamente, entre el 70-80% del exceso de peso. Sin embargo, para que eso ocurra, el paciente debe llevar un estricto régimen alimenticio, sumado a un entrenamiento guiado por un especialista.
El kinesiólogo de Prosalud Alejandro Morales nos cuenta sobre el proceso de adaptación al ejercicio al que es sometido el paciente. “Es importante realizar una evaluación previa, además de conocer tanto sus hábitos alimenticios como nivel de actividad física, limitaciones funcionales, composición corporal, para generar una mayor adhesión al tratamiento”, nos cuenta el especialista.
Para el especialista, luego de realizar una evaluación post operatoria y de fuerza al paciente, lo ideal para iniciar los ejercicios es al menos tres veces a la semana (1 hora la sesión) de ejercicio aeróbico, en bicicleta, caminadora o elíptica, de acuerdo a la tolerancia de cada paciente, siempre guiado por el kinesiólogo.
Es importante para que una cirugía sea exitosa, que el paciente cambie sus hábitos de vida e incorpore una buena alimentación y actividad física regular, “porque uno se da cuenta cuando tenemos un “paciente porfiado”, que no hace los ejercicios que uno les da, no son aplicados en esta materia y eso finalmente conlleva a que la recuperación sea más tardía”, plantea Alejandro.
Se recomienda que el paciente deba realizar entre 150 a 200 minutos de ejercicio semanal, según la Organización Mundial de la Salud, incorporando actividades recreativas y deportivas. Con lo anterior se puede evitar el porcentaje de ganancia de peso tras una cirugía.
Este punto es muy importante, esto debido a que la mayoría de los pacientes son sedentarios, sin un hábito previo de actividad física, padecen enfermedades metabólicas, articulares, alteraciones posturales, entre otros, lo que significa que sin una supervisión pueden lesionarse, fatigarse y en casos más severos sufrir un alza de presión.
Lo recomendable es continuar por al menos cinco meses post operatorio con un entrenamiento guiado por el kinesiólogo, para lograr cambios significativos. Posteriormente asistir a controles una vez al mes hasta completar el año. Todo esto con el fin de seguir educando al paciente y reincorporarlo a su práctica recreativa y deportiva previa.
Te invitamos a visitar Prosalud especialistas en el cuidado del paciente bariátrico. Cuentan con un equipo profesional capacitado para ayudar en la prevención de enfermedades crónicas de todas las especialidades.
Ven a Prosalud, ubicado en Silva Chávez 725, en pleno centro de Melipilla y realiza tus exámenes preventivos con atención por Fonasa, Isapres y particulares.

ALEJANDRO MORALES ALVARADO
KINESIÓLOGO UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
DIPLOMADO UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EN ESPECIALIZACIÓN DE MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DEL USUARIO CON CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Kinesiólogo en Prosalud
+569 75651821 / +563 376 4332
Silva Chávez 725, Melipilla

– Revista Melidatos